(Público familiar)
El prestigioso Doctor Nillito y su ayudante, la
intrépida exploradora y piloto de aviones de papel
Lis Chisgarabís, compartirán lo que han aprendido
en algunos de sus disparatados viajes en el
tiempo, travesías en las han acabado viviendo más
de una aventura en compañía de Newton, Da Vinci
e incluso ¡algún que otro marciano!
Para todos los públicos (recomendado a partir
de 10 años)
Basada en “El Licenciado Vidriera” de Miguel de Cervantes, La Chana Teatro propone una adaptación libre de dicha Novela Ejemplar.
La magia del teatro de objetos, cargado de metáforas y pequeños milagros, junto a la calidad de un texto con tono cervantino y vigencia atemporal, hacen de ¡Gaudeamus! un espectáculo sabroso, dinámico, hilarante y profundo en el que el juego objetual amplía y enriquece la calidad del relato.
Un único actor-manipulador se apropia de todos
los personajes, ejerciendo de narrador, actor,
títere y objeto a la vez.
Nuevos Jardines (2015), su disco de debut, es
un disco de autoafirmación.
En 2017 publicaron
un EP titulado Sucesos Extraños. Tomaban
protagonismo las melodías luminosas, los tempos
acelerados y letras que hablaban de invasiones
Zombie (“Cómo Matar A Un Zombie”), del amor
por iconos generacionales (“Winona Forever”) o
de la maravillosa sensación que se tiene al estar
enamorado (“El Poder Mágico Del Ritmo”).
El
punto donde convergen el hastío cotidiano y la
supremacía del meme, donde todo se vive más
intensamente y la vida adulta es una trepidante
noche de sábado en la que te vuelves a quedar
en casa mirando las redes de tu crush, es
exactamente el lugar donde Chef Creador quería
estar. Es en ese espacio-tiempo donde lanza su
último single “Alien 3”
Tine, cuyo nombre significa “fuego” en gaélico,
nace a principios de 2017 en las bambalinas de los
micros abiertos de Salamanca.
Lo que en
un primer momento fue una reunión de
amigos con la música como pasión común,
pronto se convirtió en un ilusionante proyecto para
acercar a las calles y locales de la capital charra
las melodías y el espíritu de las tabernas de la vieja
Irlanda, a través de canciones que tienen en el
entrechocar de las jarras y las palmas y coros del
público su razón de ser.